Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / REGISTROS_ESTADISTICOS / BOL-INE-EAON-2002-2016
REGISTROS_ESTADISTICOS

EVENTOS ADVERSOS DE ORIGEN NATURAL

Bolivia, 2002 - 2016
REGISTROS ESTADÍSTICOS
Dirección de Emergencias y Auxilios (DEA)
Última modificación April 29, 2019 Visitas a la página 6890 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Identificador
  • Dominio de estudio
  • Cobertura
  • Productores y financiadores
  • Recolección de Datos
  • Procesamiento de Datos
  • Acceso a los datos
  • Derechos de autor
  • Contactos
  • Producción de los metadatos

Identificador

ID
BOL-INE-EAON-2002-2016
Título
EVENTOS ADVERSOS DE ORIGEN NATURAL
Subtitulo
2002-2016
Título traducido al ingles
Adverse Events Of Natural Origin
País
Nombre del país Código de País
Bolivia BOL
Resumen
El propósito fundamental de esta operación estadística es contar con información sobre la ocurrencia de eventos adversos de origen natural y la cantidad de familias damnificadas a través de los reportes generados y centralizados en el Viceministerio de Defensa Civil dependiente del Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia.

Para la construcción de este registro, el Instituto Nacional de Estadística (INE) solicita dichos reportes de manera mensual al Viceministerio de Defensa Civil propietario de la Base de Datos. De esta manera, la clasificación y procesamiento de la información recopilada permite contar con información del número de reportes registrados en la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

En tal sentido, cabe destacar las principales variables que estructuran la base de datos ya que proporcionan información sobre la magnitud de dichos sucesos: cantidad de muertos; desaparecidos; heridos; familias damnificadas; y lugar de ocurrencia del evento adverso de origen natural.
Tipo de datos
Registros Estadísticos (est)

Dominio de estudio

Clasificador de tópicos
Tópico Vocabulario
Eventos naturales extremos y desastres Estadísticas Medioambientales
Palabras claves
Palabra clave Vocabulario
Manifestación oficial de las autoridades ante la necesidad de una acción extraordinaria. Declaración de Desastre y/o Emergencia
Representación de las amenazas, vulnerabilidades, su interacción, posibles daños, procesos sociales en un espacio social y geográfico determinado. Escenario de Riesgo
Alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y el medio ambiente, causadas por un suceso natural o antrópico. Evento adverso
Estadísticas que describen el estado y la evolución del medio ambiente y que se refieren al medio ambiente natural (aire/clima, agua, tierra/suelo) biota de dichos ambientes y los asentamientos humanos. Estadísticas ambientales

Cobertura

Unidad geográfica
El área geográfica cubierta comprende los nueve departamentos de Bolivia (todo el país).
Nivel de desagregación
El nivel más pequeño de desagregación son los municipios que reportan los eventos adversos de origen natural que serían los desastres naturales .
Unidad de análisis
Las unidades de análisis básicas para la elaboración de los Registros Administrativos de Eventos Adversos de Origen Natural, son los eventos reportados (inundación, granizada, viento huracanado, mazamorra, incendio, heladas, sequías, sismos, derrumbes, flujos de lodos, incendios forestales, deslizamientos, tormentas y plagas), lugar de ocurrencia del desastre natural o evento adverso de origen natural y la cantidad de población afectada.
Universo
El universo de estudio son los reportes de las ocurrencias del evento: ciudades capitales y área rural de Bolivia. Se incluye a las familias damnificadas residentes del lugar donde ocurrió el evento.

Productores y financiadores

Investigadores principales
Nombre de la institución Afiliación
Dirección de Emergencias y Auxilios (DEA) Viceministerio de Defensa Civil (VIDECI)
Productores
Nombre del productor Afiliación Rol
Instituto Nacional de Estadística Ministerio de Planificación del Desarrollo Procesamiento y análisis de los datos
Institución financiadora
Nombre de la institución Abreviación Rol
Tesoro General de la Nación TGN Financiamiento de la Operación Estadística.

Recolección de Datos

Fechas de la recolección de datos
Fecha final Fecha final Ciclo
2002-01 2002-12 Recopilación y construcción del registro administrativo de eventos adversos de origen natural de la gestión 2002.
2003-01 2003-12 Recopilación y construcción del registro administrativo de eventos adversos de origen natural de la gestión 2003.
2004-01 2004-12 Recopilación y construcción del registro administrativo de eventos adversos de origen natural de la gestión 2004
2005-01 2005-12 Recopilación y construcción del registro administrativo de eventos adversos de origen natural de la gestión 2005.
2006-01 2006-12 Recopilación y construcción del registro administrativo de eventos adversos de origen natural de la gestión 2006.
2007-01 2007-12 Recopilación y construcción del registro administrativo de eventos adversos de origen natural de la gestión 2007.
2008-01 2008-12 Recopilación y construcción del registro administrativo de eventos adversos de origen natural de la gestión 2008.
2009-01 2009-12 Recopilación y construcción del registro administrativo de eventos adversos de origen natural de la gestión 2009.
2010-01 2010-12 Recopilación y construcción del registro administrativo de eventos adversos de origen natural de la gestión 2010.
2011-01 2011-12 Recopilación y construcción del registro administrativo de eventos adversos de origen natural de la gestión 2011.
2012-01 2012-12 Recopilación y construcción del registro administrativo de eventos adversos de origen natural de la gestión 2012.
2013-01 2013-12 Recopilación y construcción del registro administrativo de eventos adversos de origen natural de la gestión 2013.
2014-01 2014-12 Recopilación y construcción del registro administrativo de eventos adversos de origen natural de la gestión 2014
2015-01 2015-12 Recopilación y construcción del registro administrativo de eventos adversos de origen natural de la gestión 2015.
2016-01 2016-12 Recopilación y construcción del registro administrativo de eventos adversos de origen natural de la gestión 2016.
Periodo de ejecución
Fecha de inicio Fecha de cierre Periodo de referencia
2002-01-01 2002-12-31 Datos de eventos adversos de origen natural de la gestión 2002 con periodicidad mensual.
2003-01-01 2003-12-31 Datos de eventos adversos de origen natural de la gestión 2003 con periodicidad mensual.
2004-01-01 2004-12-31 Datos de eventos adversos de origen natural de la gestión 2004 con periodicidad mensual.
2005-01-01 2005-12-31 Datos de eventos adversos de origen natural de la gestión 2005 con periodicidad mensual.
2006-01-01 2006-12-31 Datos de eventos adversos de origen natural de la gestión 2006 con periodicidad mensual.
2007-01-01 2007-12-31 Datos de eventos adversos de origen natural de la gestión 2007 con periodicidad mensual.
2008-01-01 2008-12-31 Datos de eventos adversos de origen natural de la gestión 2008 con periodicidad mensual.
2009-01-01 2009-12-31 Datos de eventos adversos de origen natural de la gestión 2009 con periodicidad mensual.
2010-01-01 2010-12-31 Datos de eventos adversos de origen natural de la gestión 2010 con periodicidad mensual.
2011-01-01 2011-12-31 Datos de eventos adversos de origen natural de la gestión 2011 con periodicidad mensual.
2012-01-01 2012-12-31 Datos de eventos adversos de origen natural de la gestión 2012 con periodicidad mensual.
2013-01-01 2013-12-31 Datos de eventos adversos de origen natural de la gestión 2013 con periodicidad mensual.
2014-01-01 2014-12-31 Datos de eventos adversos de origen natural de la gestión 2014 con periodicidad mensual.
2015-01-01 2015-12-31 Datos de eventos adversos de origen natural de la gestión 2015 con periodicidad mensual.
2016-01-01 2016-12-31 Datos de eventos adversos de origen natural de la gestión 2016 con periodicidad mensual.
Método de recolección de datos
Other [oth]
Supervisión
La supervisión de los datos contenidos en esta base es de competencia del Viceministerio de Defensa Civil. Por tanto, el Instituto Nacional de Estadística (INE) no aplica ningún método de supervisión de los datos ya que la información es recibida en su versión final (oficial).
Instrumento de investigación
La información estadística sobre eventos adversos de origen natural (desastres naturales) es procesada a través de reportes del Viceministerio de Defensa Civil proporcionados al Instituto Nacional de Estadística (INE) en medio magnético.

En tal sentido, es importante señalar que para la construcción de esta operación estadística no se cuenta con un diseño de cuestionario específico debido a que la información es extraída directamente de los registros de información y datos provenientes de dicho Viceministerio. Por esta razón, no se adjunta como material de referencia externo un cuestionario y/o boleta de captura de datos.

El proceso de recolección es un ejercicio que se realiza mediante la Dirección General de Prevención y Reconstrucción del Viceministerio de Defensa Civil (VIDECI) a quien los lugares de ocurrencia del evento reportan la información, una vez consolidada a través de cuadros resumenes, son remitidos al INE. La Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) es el formulario que debe ser llenado en la etapa inicial para reportar en forma rápida un suceso adverso, que conllevn a un desastre y/o emergencia. El mismo es llenado por el departamento o municipio mediante los DGR o UGR y permitirá recoger información del mismo lugar del evento, visión general de los daños y necesidades existentes.
Recolectores de los datos
Nombre de la institución Abreviación Afiliación
Dirección de Emergencias y Auxilios (DEA) (DEA) Viceministerio de Defensa Civil

Procesamiento de Datos

Proceso de consistencia de los datos
El proceso de organización y preparación de la operación estadística consiste básicamente en las siguientes fases de trabajo:

· Recopilación y análisis de información
· Ingreso de Información.
· Verificación de la información.
· Evaluación de los daños y análisis de Necesidades (EDAN)
· Definición de la situación actual del lugar afectado.
· Elaboración de los cuadros agregados para ser publicados con información sobre desastres naturales y eventos adversos de origen natural.
Otros
El proceso de organización y preparación de la recolección de datos para la elaboración de este registro estadístico, tiene periodicidad mensual, consiste básicamente en la solicitud de información (base de datos) al Viceministerio de Defensa Civil.
Los registros administrativos solicitados tienen como periodo de referencia el año civil anterior al solicitado. La información es enviada a través de cuadros, que posteriormente son estructurados en una base de datos.

Acceso a los datos

Contacto
Nombre Afiliación Correo URL
Viceministerio de Defensa Civil Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia www.mindef.gob.bo/ www.mindef.gob.bo
Confidencialidad
Conforme a lo previsto por el artículo 21 del Decreto Ley 14100 de 8 de noviembre de 1976, los datos no podrán ser revelados bajo ninguna circunstancia en forma individualizada, manteniéndose el anonimato tanto de los datos como de los informantes, por lo que el usuario no podrá reproducirla ni divulgarla por ningún medio ni en ningún formato.
Condiciones de uso
Los archivos con licencia también son anonimizados, pero no han sido tratados para impedir la posible identificación de forma indirecta, es decir, a partir de las características de las unidades de estudio. Su uso se restringirá a los investigadores de la academia y a usuarios autorizados de instituciones. Para ello, deberán firmar previamente un compromiso o contrato de confidencialidad. Los contratos de licencia se suscribirán únicamente con los usuarios de buena fe cuando existe una institución reconocida adecuada, pública o privada, que los respalda. Los usuarios deberán estar en posibilidad de lo siguiente:

i. Comprobar la necesidad de acceder a los datos a fin de lograr un propósito determinado estadístico o de investigación.
ii. Cumplir con las condiciones que estipula el Contrato Formal de Acceso a Microdatos, el cual define el reglamento de esta política.
iii. Aquellos interesados en acceder a los datos conforme a una licencia deben llenar la fórmula de solicitud, según se especifica en la reglamentación correspondiente.
iv. En el reglamento a esta política se deberá definir la composición y funcionamiento de un Comité de Divulgación del INE, el cual deberá evaluar las solicitudes de este tipo de archivo de microdatos. Cuando se toma la decisión de otorgar acceso a los datos, los usuarios los recibirán a través de un servidor ftp seguro.
Requerimientos de citación
En caso que el usuario fuere autorizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a reproducir total o parcialmente la información proporcionada, todas las reproducciones, sean totales o parciales y cualquiera sea el formato en que se registren, deberán hacer expresa mención a la propiedad intelectual del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la información contenida en ellas, contando con anuncios de confidencialidad y manteniendo las leyendas que contenga la Información original, salvo que el Instituto Nacional de Estadística (INE) disponga otra cosa expresamente por escrito.

Fuente: Dirección de Emergencias y Auxilios, Viceministerio de Defensa Civil
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Derechos de autor

Descargo de responsabilidad
Garantía de uso de la información
“La información proporcionada está bajo el amparo de lo dispuesto por el artículo 363 ter. del Código Penal boliviano, por lo que cualquier modificación, supresión, alteración o inutilización de los mismos, dará lugar a la persecución penal correspondiente, además de la reparación del daño civil que se pudiese ocasionar con dichas acciones”.

Declaración sobre propiedad de la información
“La Información a la que el usuario tiene acceso es de autoría y propiedad exclusiva del Instituto Nacional de Estadística (INE); por lo que, en ningún caso podrá entenderse que el acceso que se le otorga al usuario suponga una cesión o licencia de derechos sobre la misma, así como la posibilidad de reproducirla sin citar la fuente, o modificarla o alterarla”.
Derechos de autor
Viceministerio de Defensa Civil - Instituto Nacional de Estadística (INE)

Contactos

Contacto
Nombre Afiliación Correo URL
Atención al cliente Instituto Nacional de Estadística ceninf@ine.gob.bo www.ine.gob.bo

Producción de los metadatos

ID del documento
BOL-INE-EAON-2002-2016-V7
Responsables de la documentación
Instituciones Abreviación Afiliación Rol
Instituto Nacional de Estadística INE Ministerio de Planificación del Desarrollo Difusión de Producción Estadística Oficial
Dirección de Informática, cartografía a Infraestructura Espacial DICIE Instituto Nacional de Estadística Publicación de Archivos en el Catalogo ANDA
Dirección de Estadísticas e Indicadores Económicos y Sociales DEIES Instituto Nacional de Estadística Validación Técnica
Responsable de Validación del Catálogo ANDA Instituto Nacional de Estadística Validación de difusión bajo estándares internacionales
Unidad de Estadísticas e Indicadores Económicos UEIS Dirección de Estadísticas e Indicadores Económicos y Sociales Documentación
Unidad de Difusión y Comunicación UDC Dirección General Ejecutiva Validación editorial
Fecha de publicación
2018-11-15

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.