Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS / BOL-INE-EDSA-2023 / variable [F14]
ENCUESTAS

ENCUESTA DE DEMOGRAFÍA Y SALUD 2023

Bolivia, 2023
ENCUESTAS
Instituto Nacional de Estadística
Última modificación April 11, 2025 Visitas a la página 77710 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • EDSA2023_Vivienda
  • EDSA2023_MujerCalendario
  • EDSA2023_HistorialHijos
  • EDSA2023_Peso_talla_hemo
  • EDSA2023_HistorialParidad
  • EDSA2023_Hogar
  • EDSA2023_PrimeraInfancia
  • EDSA2023_Hombre
  • EDSA2023_Mujer
CSV JSON

¿Principalmente el agua para beber y cocinar, proviene de... (hs04_0067)

Tipo de datos : EDSA2023_Vivienda

Reseña

vald 19059
vald 19544.075
invd 0
invd 0
min 1
max 96
Intervalo discrete
Decimales 2
Rango 1 - 96

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
¿Principalmente el agua para beber y cocinar, proviene de…
Categorias
Valores Categoria Casos
1 1. CAÑERIA DE RED DENTRO DE LA VIVIENDA 9303
47.6%
2 2. CAÑERIA DE RED FUERA DE LA VIVIENDA, PERO DENTRO DEL LOT 4338
22.2%
3 3. PILETA PÚBLICA 60
0.3%
4 4. COSECHA DE AGUA DE LLUVIA 66
0.3%
5 5. POZO PERFORADO O ENTUBADO, CON BOMBA 1346
6.9%
6 6. POZO EXCAVADO CUBIERTO, CON BOMBA 396
2%
7 7. POZO EXCAVADO CUBIERTO, SIN BOMBA 218
1.1%
8 8. POZO EXCAVADO NO CUBIERTO 131
0.7%
9 9. MANANTIAL O VERTIENTE PROTEGIDA 2089
10.7%
10 10. RÍO/ACEQUIA/VERTIENTE NO PROTEGIDA 923
4.7%
11 11. AGUA EMBOTELLADA 235
1.2%
12 12. CARRO REPARTIDOR (AGUATERO) 396
2%
96 96. OTRO 37
0.2%
Cuidado: Esta cifra indica el número de casos encontrados en la base de datos. No se pueden interpretar como estadísticas descriptivas de la población estudiada.
Post-pregunta
En esta pregunta registra el código de una sola de las opciones en el recuadro de la pregunta. En caso de que el informante responda más de una opción, indague cual es la más utilizada para el consumo del hogar, si se selecciona el código 01, 02 o 03 se pasa a la P57.
Manual del entrevistador
El objetivo de esta pregunta es determinar cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua que los miembros del hogar utilizan para su consumo, vale decir su procedencia.
Existen las siguientes opciones:
- Cañería de red dentro de la vivienda. Cuando el servicio de agua se encuentra disponible por medio de cañerías hasta la edificación y proviene de una empresa o cooperativa, pública o privada, encargada de su tratamiento.
- Cañeria de red fuera de la vivienda, pero dentro del lote o terreno. Cuando el servicio de agua se encuentra disponible por medio de cañerias hasta un punto fuera de la edificación pero dentro del predio y proviene de una empresa o cooperativa, publica o privada, encargada de su tratamiento.
- Pileta pública. Cuando el servicio de agua se encuentra disponible por medio de cañerías localizadas fuera de la edificación, lote o terreno y es de acceso público; proviene de una empresa o cooperativa pública encargada de su tratamiento.
- Pozo perforado o entubado, con bomba. Cuando el pozo fue perforado con maquinaria y cuenta con un dispositivo electrico o a combustible que se utiliza para extraer el agua.
- Pozo excavado cubierto, con bomba. Cuando el pozo o noria cuenta con un dispositivo eléctrico o a combustible que se utiliza para extraer el agua.
- Pozo excavado cubierto, sin bomba. Cuando el pozo o noria no cuenta con un dispositivo eléctrico o a combustible para extraer el agua.
- Pozo excavado no cubierto. Son excavaciones que llegan hasta la napa freática, es decir la capa de agua cercana a la superficie, o bien de aguas subterráneas y no tienen cubierta que evite que cuerpos extraños entren en el agua.
- Manantial o vertiente protegida. Son aguas que emanan de manera natural de fuentes naturales y llegan a una caja, construida de ladrillo, mampostería u hormigón de modo que el agua fluya directamente desde la caja hacia el caño sin exponerse a la contaminación externa.
- Río/Acequia/Vertiente no protegida, Cuando el hogar se abastece de agua de los ríos, vertientes o acequias.
- Agua embotellada.Cuando el hogar se abastece de agua embotellada envasada en botellones o botellas individuales.
- Carro repartidor (aguatero). Cuando se abastece de agua a través de un vehículo distribuidor, conocido como carro repartidor, aguatero o cisterna.
- Otro. Si el abastecimiento de agua se realiza por otras fuentes a las citadas anteriormente. Por ejemplo: agua de lluvia.
Es posible que una vivienda determinada se provea de agua de otra vivienda (por acarreo o tubería), en este caso se debe indagar acerca del suministro de agua de la vivienda de la cual se obtiene el servicio y adjudicarle la misma opción.

Descripción

Texto
El objetivo de esta pregunta es determinar cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua que los miembros del hogar utilizan para su consumo, vale decir su procedencia.
Existen las siguientes opciones:
- Cañería de red dentro de la vivienda. Cuando el servicio de agua se encuentra disponible por medio de cañerías hasta la edificación y proviene de una empresa o cooperativa, pública o privada, encargada de su tratamiento.
- Cañeria de red fuera de la vivienda, pero dentro del lote o terreno. Cuando el servicio de agua se encuentra disponible por medio de cañerias hasta un punto fuera de la edificación pero dentro del predio y proviene de una empresa o cooperativa, publica o privada, encargada de su tratamiento.
- Pileta pública. Cuando el servicio de agua se encuentra disponible por medio de cañerías localizadas fuera de la edificación, lote o terreno y es de acceso público; proviene de una empresa o cooperativa pública encargada de su tratamiento.
- Pozo perforado o entubado, con bomba. Cuando el pozo fue perforado con maquinaria y cuenta con un dispositivo electrico o a combustible que se utiliza para extraer el agua.
- Pozo excavado cubierto, con bomba. Cuando el pozo o noria cuenta con un dispositivo eléctrico o a combustible que se utiliza para extraer el agua.
- Pozo excavado cubierto, sin bomba. Cuando el pozo o noria no cuenta con un dispositivo eléctrico o a combustible para extraer el agua.
- Pozo excavado no cubierto. Son excavaciones que llegan hasta la napa freática, es decir la capa de agua cercana a la superficie, o bien de aguas subterráneas y no tienen cubierta que evite que cuerpos extraños entren en el agua.
- Manantial o vertiente protegida. Son aguas que emanan de manera natural de fuentes naturales y llegan a una caja, construida de ladrillo, mampostería u hormigón de modo que el agua fluya directamente desde la caja hacia el caño sin exponerse a la contaminación externa.
- Río/Acequia/Vertiente no protegida, Cuando el hogar se abastece de agua de los ríos, vertientes o acequias.
- Agua embotellada.Cuando el hogar se abastece de agua embotellada envasada en botellones o botellas individuales.
- Carro repartidor (aguatero). Cuando se abastece de agua a través de un vehículo distribuidor, conocido como carro repartidor, aguatero o cisterna.
- Otro. Si el abastecimiento de agua se realiza por otras fuentes a las citadas anteriormente. Por ejemplo: agua de lluvia.
Es posible que una vivienda determinada se provea de agua de otra vivienda (por acarreo o tubería), en este caso se debe indagar acerca del suministro de agua de la vivienda de la cual se obtiene el servicio y adjudicarle la misma opción.
Universo
Viviendas particulares

Concepto

Concepto
var_concept.name var_concept.vocab
Cuando el servicio de agua se encuentra disponible por medio de cañerías hasta la edificación y proviene de una empresa o cooperativa, pública o privada, encargada de su tratamiento. Cañería de red dentro de la vivienda
Cuando el servicio de agua se encuentra disponible por medio de cañerias hasta un punto fuera de la edificación pero dentro del predio y proviene de una empresa o cooperativa, publica o privada, encargada de su tratamiento. Cañeria de red fuera de la vivienda, pero dentro del lote o terreno
Cuando el servicio de agua se encuentra disponible por medio de cañerías localizadas fuera de la edificación, lote o terreno y es de acceso público; proviene de una empresa o cooperativa pública encargada de su tratamiento Pileta pública
Cuando el pozo fue perforado con maquinaria y cuenta con un dispositivo electrico o a combustible que se utiliza para extraer el agua. Servicio de agua por Pozo perforado o entubado, con bomba
Cuando el pozo o noria cuenta con un dispositivo eléctrico o a combustible que se utiliza para extraer el agua. Servicio de agua por Pozo excavado cubierto, con bomba
Cuando el pozo o noria no cuenta con un dispositivo eléctrico o a combustible para extraer el agua Servicio de agua por Pozo excavado cubierto, sin bomba
Son excavaciones que llegan hasta la napa freática, es decir la capa de agua cercana a la superficie, o bien de aguas subterráneas y no tienen cubierta que evite que cuerpos extraños entren en el agua. Servicio de agua por Pozo excavado no cubierto
Son aguas que emanan de manera natural de fuentes naturales y llegan a una caja, construida de ladrillo, mampostería u hormigón de modo que el agua fluya directamente desde la caja hacia el caño sin exponerse a la contaminación externa. Manantial o vertiente protegida
Cuando el hogar se abastece de agua de los ríos, vertientes o acequias. Servicio de agua por Río/Acequia/Vertiente no protegida
Agua envasada en botellones o botellas individuales. Agua embotellada
Cuando se abastece de agua a través de un vehículo distribuidor, conocido como carro repartidor, aguatero o cisterna. Servicio de agua por Carro repartidor (aguatero)

others

Seguridad
Uso público

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.