Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS / BOL-INE-EDSA-2023 / variable [F19]
ENCUESTAS

ENCUESTA DE DEMOGRAFÍA Y SALUD 2023

Bolivia, 2023
ENCUESTAS
Instituto Nacional de Estadística
Última modificación April 11, 2025 Visitas a la página 79540 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • EDSA2023_Vivienda
  • EDSA2023_MujerCalendario
  • EDSA2023_HistorialHijos
  • EDSA2023_Peso_talla_hemo
  • EDSA2023_HistorialParidad
  • EDSA2023_Hogar
  • EDSA2023_PrimeraInfancia
  • EDSA2023_Hombre
  • EDSA2023_Mujer
CSV JSON

Talla (Centimetros) (hs05_0096)

Tipo de datos : EDSA2023_Peso_talla_hemo

Reseña

vald 20270
vald 20270.477
invd 26311
invd 26476.915
min 98.2
max 194.5
mean 150.297
mean 150.713
stdev 11.664
stdev 11.541
Intervalo contin
Decimales 2
Rango 102.4 - 185

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
Talla (centimetros)
Pre-pregunta
Talla de mujeres de 6 a 59 años altura (centímetros)
Post-pregunta
Perimetro de cintura (Centimetros)
Manual del entrevistador
Preguntas 95 y 96: Serán llenadas por el responsable de pesar y tallar a las mujeres elegibles.
La primera acción de esta sección, es la identificación de las personas a las que se practicará antropometría; o sea mujeres elegibles.
Las medidas de peso y talla (medidas antropométricas), constituyen una actividad que se debe hacer por separado y por personal capacitado (son dos personas, una encargada de medir y pesar y un/a asistente). La actividad se debe realizar una vez que se ha terminado la entrevista.

INSTRUCCIONES PARA LA TOMA DE LAS MEDIDAS DE TALLA (ESTATURA) Y PESO, TANTO DE LAS MUJERES COMO DE LAS NIÑS Y NIÑOS.
PROCEDIMIENTOS Y PRECAUCIONES ANTES DE MEDIR

INDICACIONES:
1. Localización del tallímetro y la balanza. Selecciona con cuidado el sitio que escoges para colocar el tallímetro y la balanza. Es recomendable tomar las medidas
fuera de la casa o edificación y durante las horas del día. Si hace frío, llueve o hay demasiada gente observando al alrededor, lo cual podría interferir con los procedimientos, entonces será conveniente pesar y medir a los niños dentro de la casa. Asegúrate de contar con iluminación adecuada.
2. Evaluación de la edad. Antes de comenzar a medir verifica la edad de los niños. Si el/la niño/a es menor de dos años, mide la talla (acostado/a). Si el/la niño/a tiene dos años y más, mide la estatura (parado/a). Si hay dudas respecto a la edad precisa del niño, mide la talla, si el/la niño/a mide menos de 85 cms. se debe
medir acostado y si el/la niño/a mide 85 cms. o más, medirlo parado.
3. Cuándo se debe Pesar y Medir. Pesa y mide después que has anotado en el Cuestionario de Hogar la información respectiva. Esto te va a permitir familiarizarte con los miembros del hogar. NO peses y midas al comienzo de la entrevista, tan pronto como entras al hogar, lo cual puede considerarse como una intromisión.
4. Pesa y Mide solo un/a Niño/a por vez. Si hay más de un niño/a elegible en el hogar, completa primero el cuestionario incluyendo las medidas de peso, talla y perímetro cefálico de un/a niño/a. Luego procede con el próximo niño/a elegible. NO peses y midas a todos los/as niños/as al mismo tiempo. Si hay más de una mujer elegible en el hogar, pesa y mide a todos y cada uno de los/as niños/as de esa mujer, antes de seguir con la próxima mujer y sus hijos/as (si los tuviera). Si pesas niños/as de diferentes madres al mismo tiempo, esto podría fácilmente causar confusión y contribuir a que se cometan errores como, por ejemplo, anotar las medidas de un/a niño/a en el cuestionario de otra mujer. Inmediatamente después de tomar medidas en un hogar, vuelve a poner el equipo de medición en las bolsas correspondientes.
5. Controla al/la Niño/a. Debes controlar al/la niño/a mientras pesas y mides. No subestimes la fuerza y movilidad de los/as niños/as, inclusive de los más pequeños. Se amable pero firme con los/as niños/as. La confianza en ti mismo será percibida tanto por la madre como por el/la niño/a.
6. Cuando el/la niño/a esté en contacto con alguna parte del equipo de medición, por ejemplo, el tallímetro, debes sostenerlo y tener cuidado que no se vaya a caer o hacer daño. Nunca dejes a un/a niño/a solo/a. Mantente cerca del niño o de la niña, excepto cuando lo o la sueltes unos pocos segundos para tomarle el peso.
7. Control de la tensión. Ya que el pesar y medir133 tocarlos/as y estar en contacto con ellos/as, los niveles de tensión para este tipo de encuestas son mayores, que en aquellas encuestas en las cuales solamente se recolecta información verbal. Explícale a la madre y también en cierta forma al/la niño/a, en qué consisten los procedimientos de pesar y medir; esto disminuirá una posible resistencia, como también el miedo o la molestia que le pueden causar los procedimientos. Debes tratar de detectar si la madre o el/la niño/a están bajo mucha tensión y si es así, interrumpe la medición. Recuerda que no es fácil que los/as niños/as pequeños/as cooperen, ya que lloran, gritan, patean y
algunas veces pueden llegar a morder. Si un/a niño/a está bajo cierta tensión y llora excesivamente, trata de calmarlo, devuélvelo a la madre un momento antes de continuar con el procedimiento de pesar y medir.
8. No peses ni midas a un/a niño/a si: La madre se rehúsa Si el/la niño/a está muy enfermo/a y/o muy molesto/a, Si el/la niño/a tiene deformidades físicas que pueden
interferir con la pesada o dar una medida incorrecta. Trata de ser amable y medir al/la niño/a para no hacer sentir mal a la madre y luego haga una anotación sobre la deformidad en el cuestionario.
9. Se cuidadoso al Anotar las Medidas. Mientras pesas y mides, mantén los objetos fuera del alcance de los/as niños/as y evita tener lápices en la boca o cualquier
otro objeto que pueda lastimarlos/as. Cuando no estés usando un lápiz colócalo en tu maletín, en la bolsa de lápices o dentro del cuestionario.
10. Asegúrate que tus uñas no estén largas. Quítate los anillos o reloj que puedan interferir, antes de empezar a medir y a pesar.
11. Esfuérzate por Mejorar. Te puedes convertir en un/a experto/a antropometrista si te esfuerzas por mejorar y por seguir cada paso del procedimiento de la misma manera. La calidad y la velocidad con que tomas las medidas, mejorarán con la práctica.

Descripción

Texto
Las Preguntas 95, 96 y 97 serán llenadas por el responsable de pesar, tallar y medir el perimetro de cintura a las mujeres elegibles.
En primer lugar, se identifica a las personas a las que se practicará antropometría; o sea mujeres legibles.
Las medidas de peso y talla (medidas antropométricas), constituyen una actividad que se debe hacer por separado y por personal capacitado (son dos personas, una encargada de medir y pesar y un/a asistente). La actividad se debe realizar una vez que se ha terminado la entrevista.
Universo
Todas las mujeres entre 6 a 59 años de edad, que son residentes habituales del hogar o visitantes que estuvieron en el hogar durante la noche antes del día de la entrevista se consideran elegibles para ser entrevistadas.

Imputación y derivación

Imputacion
Descripción: Completado por datos de listados transcritos de mediciones de Peso/Talla
La talla en personas de 6 a 59 años no debe ser menor a 80 centimetros.
Para hacer consistencia de datos se comparó las tallas con los parámetros estándar de las tablas antropométricas de la Organización Mundial de la Salud.

others

Seguridad
Uso público

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.