Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS / BOL-INE-EDSA-2023 / variable [F24]
ENCUESTAS

ENCUESTA DE DEMOGRAFÍA Y SALUD 2023

Bolivia, 2023
ENCUESTAS
Instituto Nacional de Estadística
Última modificación April 11, 2025 Visitas a la página 79859 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • EDSA2023_Vivienda
  • EDSA2023_MujerCalendario
  • EDSA2023_HistorialHijos
  • EDSA2023_Peso_talla_hemo
  • EDSA2023_HistorialParidad
  • EDSA2023_Hogar
  • EDSA2023_PrimeraInfancia
  • EDSA2023_Hombre
  • EDSA2023_Mujer
CSV JSON

¿Por qué no le dio, o por que ya no le da pecho/ mama - ñuñu - teta, a ? (NO SABE) (ps03_0312_F)

Tipo de datos : EDSA2023_PrimeraInfancia

Reseña

vald 106
vald 88.387
invd 5423
invd 5440.613
min 1
max 1
Intervalo discrete
Decimales 2
Rango 1 - 1

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
¿Por qué no se le dió, o por qué ya no se le da pecho/amamantó a (NOMBRE)?
F. NO SABE
Categorias
Valores Categoria Casos
1 1. NO SABE 88
100%
Sysmiss 5440
Cuidado: Esta cifra indica el número de casos encontrados en la base de datos. No se pueden interpretar como estadísticas descriptivas de la población estudiada.
Post-pregunta
MARCAR TODAS LAS RAZONES MENCIONADAS
Manual del entrevistador
Pregunta 312: ¿Por qué no se le dio o por qué ya no se le da pecho/amamantó a (NOMBRE)?
Objetivo: Identificar por qué no se le dio o por qué ya no se le da pecho/amamantó al niño/a menor de 6 años.

OPCION DE RESPUESTA DESCRIPCION
A.NO TENIA LECHE = La mamá debe recurrir a la lactancia con biberón en el caso de una auténtica falta de leche.
B.MADRE ENFERMA = Algunas afecciones médicas que padezca la madre, como una infección por el VIH o el SIDA, tener que recibir quimioterapia o tomar ciertos medicamentos hacen que la lactancia materna no sea segura para el bebé.
C.NIÑO ENFERMO = En estos casos, los bebés no pueden ser alimentado directamente con leche y, por consiguiente, es preciso recurrir a fórmulas especiales. Los principales padecimientos que hacen imposible amamantar son: Fenilcetonuria. Galactosemia. MSUD (orina con olor a jarabe de arce).
D.PROBLEMAS DE PEZON = Pezones sensibles: El fuerte reflejo de succión del bebé puede provocar que en las primeras semanas de lactancia los pezones ardan o duelan. Candidiasis Setrata de una acumulación del hongo Candida albicans, que puede darse en algunas partes del cuerpo, es decir, tanto en la boca del bebé como en el pezón de la madre.
E.EL NIÑO RECHAZO= Los motivos de rechazo a la lactancia en los primeros meses pueden estar relacionados con que el bebé se encuentra incomodo o alterado por este motivo se niega a mamar, más adelante el inicio de la dentición dolor de oídos o lactantes que se distraen fácilmente mientras lactan, también pueden ser causa de rechazo transitorio del pecho.
F.NO SABE No sabe porque no se le está dando la lactancia materna.
G.YA NO TOMA LECHE MATERNA = En este caso es posible que el niño ya sea mayor a 6 meses ya que la lactancia materna exclusiva es hasta esta edad y de forma complementaria es hasta los 2 años.
X OTRO = Cualquier otra razón que no es encuentre dentro de las anteriores alternativas registre en otro.

Descripción

Texto
Identificar por qué no se le dio o por qué ya no se le da pecho/amamantó al niño/a menor de 6 años.
F. No sabe
Universo
Niñas y niños menores de 6 años de edad.

Imputación y derivación

Imputacion
Descripción: Se asigna el valor según variables relacionadas.

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.