Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS / BOL-INE-EDSA-2023 / variable [F30]
ENCUESTAS

ENCUESTA DE DEMOGRAFÍA Y SALUD 2023

Bolivia, 2023
ENCUESTAS
Instituto Nacional de Estadística
Última modificación April 11, 2025 Visitas a la página 77771 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • EDSA2023_Vivienda
  • EDSA2023_MujerCalendario
  • EDSA2023_HistorialHijos
  • EDSA2023_Peso_talla_hemo
  • EDSA2023_HistorialParidad
  • EDSA2023_Hogar
  • EDSA2023_PrimeraInfancia
  • EDSA2023_Hombre
  • EDSA2023_Mujer
CSV JSON

¿Ha oído hablar del SISTEMA ÚNICO DE SALUD (SUS )? (ms05_0504)

Tipo de datos : EDSA2023_Mujer

Reseña

vald 14545
vald 14545
invd 0
invd 0
min 1
max 2
Intervalo discrete
Decimales 0
Rango 1 - 2

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
¿Ha oído hablar del SISTEMA ÚNICO DE SALUD (SUS )?
Categorias
Valores Categoria Casos
1 1. SI 13743
94.5%
2 2. NO 801
5.5%
Cuidado: Esta cifra indica el número de casos encontrados en la base de datos. No se pueden interpretar como estadísticas descriptivas de la población estudiada.
Post-pregunta
SI INDICA "NO" PASE A 507
Manual del entrevistador
Objetivo. Indagar si la entrevistada conoce el Sistema Único de Salud, Universal y Gratuito.

LEY 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
A partir del 20 de febrero de 2019, se pone en vigencia la Ley 1152 que modifica la Ley 475, para ampliar la población beneficiaria que no se encuentra cubierta por la Seguridad Social de Corto Plazo, con atención
gratuita de salud, en avance hacia un Sistema Único de Salud, Universal y Gratuito.
II. Son beneficiarios de la atención integral en salud de carácter gratuito en el Subsector Público de Salud: d) Las bolivianas y los bolivianos que no están protegidos por el Subsector de la Seguridad Social a Corto Plazo.
e) Las personas que no están protegidas por el Subsector Social de Corto Plazo, en el marco de instrumentos internacionales, bajo el principio de reciprocidad y en las mismas condiciones que las y
los bolivianos de acuerdo a la presente ley.
f) Las personas extranjeras que se encuentran en el Estado Plurinacional de Bolivia no comprendidas en el inciso b) del presente artículo y que pertenezcan a los siguientes grupos poblacionales:
6. Mujeres embarazadas, desde el inicio de la gestación hasta los seis meses posteriores al parto.
7. Mujeres respecto a tenciones de salud sexual y reproductiva.
8. Niñas y niños menores de cinco años de edad.
9. Mujeres y hombres a partir de los sesenta años.
10. Personas con discapacidades que se encuentren calificadas de acuerdo a normativa vigente.

Descripción

Texto
SECCIÓN V (A). ALIMENTACIÓN Y COBERTURA DE SALUD.
A partir del 20 de febrero de 2019, se pone en vigencia la Ley 1152 que modifica la Ley 475, para ampliar la población beneficiaria que no se encuentra cubierta por la Seguridad Social de Corto Plazo, con atención
gratuita de salud, en avance hacia un Sistema Único de Salud, Universal y Gratuito.
II. Son beneficiarios de la atención integral en salud de carácter gratuito en el Subsector Público de Salud:
d) Las bolivianas y los bolivianos que no están protegidos por el Subsector de la Seguridad Social a Corto Plazo.
e) Las personas que no están protegidas por el Subsector Social de Corto Plazo, en el marco de instrumentos internacionales, bajo el
principio de reciprocidad y en las mismas condiciones que las y los bolivianos de acuerdo a la presente ley.
f) Las personas extranjeras que se encuentran en el Estado Plurinacional de Bolivia no comprendidas en el inciso b) del presente artículo y que pertenezcan a los siguientes grupos poblacionales:
6. Mujeres embarazadas, desde el inicio de la gestación hasta los seis meses posteriores al parto.
7. Mujeres respecto a tenciones de salud sexual y reproductiva.
8. Niñas y niños menores de cinco años de edad.
9. Mujeres y hombres a partir de los sesenta años.
10. Personas con discapacidades que se encuentren calificadas de acuerdo a normativa vigente.
En esta sección se indaga el Seguro de Salud - SUMI desde el 21 de noviembre del 2012 hasta marzo del 2014, en que se suspende el seguro y pasa a un nuevo sistema integral de atención en salud, respaldado por la Ley 475. Provee información sobre el conocimiento de la mujer del alcance de este programa, si la mujer hizo el uso del programa y la satisfacción del usuario.
Al final pregunta sobre el Bono Juana Azurduy, bono económico que el estado brinda a las mujeres que cumplen con controles prenatales, atención del parto en un centro de salud y controles a su niño.

Objetivo. Indagar si la entrevistada conoce el Sistema Único de Salud, Universal y Gratuito.
Universo
Todas las mujeres entre 12 a 49 años de edad, que son residentes habituales del hogar o visitantes que estuvieron en el hogar durante la noche antes del día de la entrevista se consideran elegibles para ser entrevistadas.

Imputación y derivación

Imputacion
Descripción: Se asigna el valor según variables relacionadas.
Si declara no haber oído del sistema Único de Salud (SUS), No podría haber recibido atención por lo que se revisa las preguntas de mujer 506, 507 y la pregunta de hogar 209.

others

Seguridad
Uso público

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.