Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS / BOL-INE-EDSA-2023 / variable [F30]
ENCUESTAS

ENCUESTA DE DEMOGRAFÍA Y SALUD 2023

Bolivia, 2023
ENCUESTAS
Instituto Nacional de Estadística
Última modificación April 11, 2025 Visitas a la página 78405 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • EDSA2023_Vivienda
  • EDSA2023_MujerCalendario
  • EDSA2023_HistorialHijos
  • EDSA2023_Peso_talla_hemo
  • EDSA2023_HistorialParidad
  • EDSA2023_Hogar
  • EDSA2023_PrimeraInfancia
  • EDSA2023_Hombre
  • EDSA2023_Mujer
CSV JSON

Para usted ¿quién sufre más violencia en las parejas? (ms11_1103)

Tipo de datos : EDSA2023_Mujer

Reseña

vald 8326
vald 8337.214
invd 6219
invd 6207.786
min 1
max 999
mean 4.428
mean 5.018
stdev 52.358
stdev 58.148
Intervalo discrete
Decimales 0
Rango 1 - 999

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
Para usted, ¿quién sufre más violencia en las parejas?
Definición: Pregunta que busca conocer la percepción de la entrevistada sobre quién es más afectado por la violencia en las relaciones de pareja.
1: 'LA MUJER' - Considera que las mujeres son las más afectadas.
2: 'EL HOMBRE' - Opina que los hombres son quienes sufren más violencia.
3: 'AMBOS POR IGUAL' - Piensa que tanto hombres como mujeres sufren violencia en igual medida.
8: 'NO SABE/NO RESPONDE' - Indica que no tiene una opinión clara o elige no responder.
Categorias
Valores Categoria Casos
1 1. LA MUJER 5802
69.6%
2 2. EL HOMBRE 45
0.5%
3 3. AMBOS POR IGUAL 2295
27.5%
4 4. NO SABE/NO RESPONDE 165
2%
999 999. SIN ESPECIFICAR 28
0.3%
Sysmiss 6207
Cuidado: Esta cifra indica el número de casos encontrados en la base de datos. No se pueden interpretar como estadísticas descriptivas de la población estudiada.
Pre-pregunta
Otra sección
Manual del entrevistador
Objetivo. Indagar quien sufre más violencia en las parejas.

Descripción

Texto
· Quien sufre más violencia: Esta variable requiere una reformulación. En lugar de preguntar quién sufre más, sería más preciso preguntar qué grupo o género sufre mayor incidencia de violencia. Esto permitiría identificar patrones de desigualdad en la experiencia de la violencia.
· Que genera violencia: Esta variable es muy amplia. Sería más útil desglosarla en factores de riesgo, como:
o Factores individuales: Características personales (edad, educación, consumo de sustancias, etc.)
o Factores relacionales: Dinámicas familiares, de pareja, comunitarias, etc.
o Factores sociales: Desigualdad de género, pobreza, normas sociales, etc.
Universo
Todas las mujeres entre 12 a 49 años de edad, que son residentes habituales del hogar o visitantes que estuvieron en el hogar durante la noche antes del día de la entrevista se consideran elegibles para ser entrevistadas.

Imputación y derivación

Imputacion
Por coherencia del flujo de datos: referido al movimiento de datos según el diseño del cuestionario. Para esto se: identificó flujos, detectó valores ausentes, verificó flujos, comparó con otras fuentes de dato. corrigió los errores. Las mujeres que en los 12 últimos meses han tenido un esposo/compañero/pareja, deben declarar. ms11_1103 con ms06_0601 ms06_0602

others

Seguridad
uso publico

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.