Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / CENSOS / BOL-INE-CPV-2024 / variable [F10]
CENSOS

CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2024

Bolivia, 2021 - 2025
CENSOS
Instituto Nacional de Estadística
Última modificación September 05, 2025 Visitas a la página 1844 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • VIVIENDA
  • EMIGRACION
  • MORTALIDAD
  • PERSONA
CSV JSON

7. Principalmente, el agua que usan en la vivienda proviene de: (V07_AGUAPRO)

Tipo de datos : VIVIENDA

Reseña

Intervalo discrete

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
7. Principalmente, el agua que usan en la vivienda proviene de:

1 Cañería de red
2 Pileta pública
3 Cosecha de agua de lluvia
4 Pozo excavado o perforado con bomba
5 Pozo no protegido o sin bomba
6 Manantial o vertiente protegida
7 Rio, acequia o vertiente no protegida
8 Carro repartidor (aguatero)
9 Otro
Pre-pregunta
6. ¿Cuál es el material mas utilizado en los pisos de esta vivienda?

1 Tierra
2 Tablón de madera
3 Machihembre, Parquet
4 Cerámica, porcelanato
5 Cemento
6 Mosaico, baldosa
7 Ladrillo
8 Piso flotante
9 Otro
Post-pregunta
8. El agua que usan en la vivienda se distribuye:

1 Por cañería dentro de la vivienda
2 Por cañería fuera de la vivienda pero dentro del lote o terreno
3 No se distribuye por cañería
Manual del entrevistador
Leer en voz alta la pregunta y las opciones de respuesta con pausas entre cada una de ella, hasta recibir la respuesta del entrevistado y registrar la opción que corresponda, en otro se considera lago, laguna, curiche, agua estancada o cualquier otra forma de obtener agua que no esté en las demás opciones.

Descripción

Definición
Esta pregunta se refiere a la procedencia del agua que usan en la vivienda por:

1. Cañería de red Es el servicio que proviene de una empresa o cooperativa, con distribución por medio de cañerías hasta la vivienda (baño, cocina y/o patio)
2. Pileta pública Se refiere a la distribución de agua por medio de cañerías fuera del terreno donde se encuentra la vivienda. Puede provenir de una empresa o cooperativa pública encargada de su tratamiento y es de acceso público
3. Cosecha de agua de lluvia Es la recolección y almacenamiento de agua de lluvia.
4. Pozo excavado o perforado, con bomba Es cuando el agua proviene de un pozo excavado o perforado, con paredes revestidas de hormigón que impide la infiltración de contaminación externa y que cuenta con una tapa
5. Pozo no protegido o sin bomba Es cuando el agua proviene de un pozo que no cuenta con revestimiento en sus paredes, la extracción es manual con la ayuda de recipientes
6. Manantial o vertiente protegida Agua que proviene de fuentes naturales captada en una caja construida con ladrillo, mampostería u hormigón. El agua fluye directamente desde la caja sin exponerse a la contaminación externa
7. Río, acequia o vertiente no protegida Es el abastecimiento de agua proveniente de los ríos, vertiente no protegida, acequia (zanja o canal que transporta el agua de un río, u otra fuente, hacia un cultivo) o de agua no quieta, puede ser obtenida por acarreo (baldes, bidones, etc.) o por medio de un sistema de tubería informal.

Carro repartidor (aguatero) Es cuando las personas que viven en la vivienda se abastecen de agua a través de un vehículo distribuidor conocido como carro repartidor, aguatero o cisterna. 9. Otro Se considera lago, laguna, curiche, agua estancada o cualquier otra forma de obtener agua que no esté en las demás opciones.
Universo
Todas las viviendas particulares con personas presentes.

Otros

Seguridad
Uso público

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.