Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS / BOL-INE-EA-2015
ENCUESTAS

ENCUESTA AGROPECUARIA 2015

Bolivia, 2015 - 2016
ENCUESTAS
STATCAP
Instituto Nacional de Estadística
Última modificación April 30, 2019 Visitas a la página 347876 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Publicaciones relacionadas

Materiales relacionados

Descargar cuestionarios y material de referencia
Cuestionarios
Boleta de la Encuesta
Descargar [PDF, 1.56 MB]
subtitle Cuestionario de 1 a 5
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2017-06-12
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El cuestionario nos permite recolectar la informacion del sector agricola, ganadera a nivel nacional.
Tabla de contenidos El Formulario de la Encuesta Nacional Agropecuaria - ENA, tiene la siguiente estructura

La Encuesta Agrícola utiliza los siguientes cuestionarios:

Cuestionario 1: Características Generales del Hogar del Productor
Sección I: Ubicación Geográfica:
Sección II: Condición Jurídica y Tipo de Actividad Productiva
Sección III: Características generales del hogar y sus miembros (para todos los miembros del hogar)
Parte A: Características Sociodemográfica y Multiresidencia.
Parte B: Características Sociodemográfica y Multiresidencia
Sección IV: Roles y Decisiones en la Producción Agrícola y Pecuaria
Sección V: Mano de Obra y Uso de Tractores (personales naturales)
Sección VI: Características del Productor(a) y Asistencia Técnica (personales naturales)
Sección VII: Mano de Obra y Uso de Tractores (personales jurídicas)
Sección VIII: Características y Asistencia Técnica (personales jurídicas)

Cuestionario 2: Agricultura de verano y Forrajes
Sección IX: Cultivos de verano y distribución de la producción
A1: Cultivos de verano
A2: Cultivos de verano
A3: Cultivos de verano
Sección X
B1: Cultivos de Forrajes y Pastos Cultivados
B2: Cultivos de Forrajes y Pastos Cultivados
B3: Cultivos de Forrajes y Pastos Cultivados

Cuestionario 3: Plantaciones Forestales
Sección XI:
C1: Plantaciones Forestales
C2: Plantaciones Forestales
C3: Plantaciones Forestales

Sección XII: Actividad Forestal Extracción

Cuestionario 4: Agricultura de Invierno
Sección XIII: Cultivos de Invierno
D1: Registre las Superficies Cultivadas en la Campaña de Invierno 2015
D2: Cultivos de Invierno
D3: Cultivos de Invierno

Sección XIV: Uso de Suelos de la Unidad de Producción Agropecuaria.
Tabla de Equivalencias

Cuestionario 5: Pecuaria

Sección XV: Ganadería Bovina por edad y sexo, vacas lecheras, razas, destino de los productos pecuarios.
Sección XVI: Ganadería Ovina por edad y sexo, razas, destino de los productos pecuarios.
Sección XVII: Ganadería Caprina por edad y sexo, razas, destino de los productos pecuarios
Sección XVIII: Ganadería Porcina por edad y sexo, destino de los productos pecuarios.
Sección XIX: Ganadería Camélida, Llama por edad y sexo, destino de los productos pecuarios
Sección XX: Ganadería Camélida, Alpacas por edad y sexo, destino de los productos pecuarios
Sección XXI: Avicultura, Aves de corral y de granja
Descargar http://fm.ine.gob.bo/index.php/catalog/6/download/5
Documentación técnica
Diseño de la Muestra
Descargar [DOCX, 57.07 KB]
subtitle Encuesta agropecuaria
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2017-06-12
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Este documento presenta la metodología utilizada por la unidad de muestreo del INE para la Encuesta Agropecuaria 2015.
Tabla de contenidos 1. Introducción
2. Antecedentes
3. Objetivos del diseño muestral
3.1. Objetivo general
3.2. Objetivos específicos
4. Diseño muestral
4.1. Universo de estudio
4.2. Ámbito geográfico
4.3. Periodo de recolección de la información
4.4. Unidades de la encuesta
4.5. Tipo de muestreo
4.6. Dominios de estudio
4.7. Nivel de desagregación de la información
4.8. Selección de la muestra
4.9. Desviaciones del diseño de la muestra
4.9.1. Tasa de respuesta (complemento de la tasa de no respuesta)
4.9.2. Ponderación
4.9.3. Estimaciones de varianzas
Descargar http://fm.ine.gob.bo/index.php/catalog/6/download/6
Otros materiales
Plan de Capacitación
Descargar [PDF, 236.04 KB]
subtitle Encuesta Agropecuaria
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2017-06-12
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción En este documento se describe la capacitación que se brindó a los miembros del operativo de campo.
Tabla de contenidos 1. Introducción
2. Objetivo general de la capacitación
3. Objetivos específicos
4. Duración del curso
5. Enfoque del curso de capacitación
6. Estructura del Programa
6.1 Métodos de Enseñanza 6.1.1 Indicaciones metodológicas y de organización.
6.1.2 Estrategias metodológicas
a) Las exposiciones del/a capacitador/a
b) Trabajos individuales y grupales.
c) Las actividades prácticas.
d) Video didáctico (creación del equipo de capacitación)
6.2 Medios de Enseñanza
a) Medios impresos:
b) Medios tecnológicos:
c) Recursos/materiales:
d) Otros materiales
6.3 Evaluación de la capacitación 6.3.1 Evaluación Inicial:
6.3.2 Evaluación de Proceso:
6.3.2 Evaluación Final:
7. Guía de Capacitación
Anexo 7 evaluación general del curso de capacitación
Anexo 8 evaluación general del curso de capacitación
Descargar http://fm.ine.gob.bo/index.php/catalog/6/download/7
Manual del Encuestador
Descargar [PDF, 3.45 MB]
subtitle Encuesta Agropecuaria 2015
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2017-06-12
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Este documento es una herramienta metodológica dirigida a los encuestadores.
Tabla de contenidos Índice
Páginas
Capitulo i
1.- Objetivos
Objetivo general
2.- Disposiciones legales
4.- A quienes está dirigida la encuesta agropecuaria
5.- Periodo de referencia de la encuesta
6.- Ejecución
7.- Metodología
Capitulo II
1. Unidad primaria de muestreo (UPM)
2. Unidad de producción agropecuaria (upa)
3. Productor(a)
4. Condición jurídica del productor(a)
5. Cultivos permanentes (perennes)
6. Cultivos temporales (anuales)
7. Cultivos independientes
8. Cultivos asociados
9. Cultivos sucesivos
10. Suelos con cultivos variados (SCV)
11. Suelos con pastos cultivados
12. Suelos con pastos naturales
13. Suelos en descanso
14. Suelos con monte y/o bosque
15. Suelos con plantaciones forestales
16. Otros suelos
17. Tipos de semilla
18. Fertilizantes o abonos
19. Plaguicidas
20. Cultivos a secano o sin riego
21. Cultivos con riego
22. Fuentes de agua para riego
23. Métodos de riego
24. Herramientas de trabajo para labores agropecuarias
25. Yunta
26. Peso canal
27. Materia prima
28. Labores culturales
29. Trabajos comunitarios o de reciprocidad
30. Hogar
31. Jefe(a) de hogar
32. Miembros del hogar
33. Multiresidente
Capitulo iii
1. Muestreo
2. Instrucciones para el llenado de los instrumentos de encuesta
3. Listado de productores (upas)
4. Procedimiento para el registro en la boleta del productor(a)
Sección I. ubicación geográfica
Sección II. Condición jurídica y tipo de actividad
Sección IIi. Características generales del hogar y sus miembros (para todos los miembros del hogar)
Sección IV. Roles y decisiones en la producción agrícola y pecuaria
Sección V. mano de obra y uso de tractores (personas naturales)
Sección VI. Características del productor(a) y asistencia técnica (personas naturales), (referencia año agrícola Julio 2014 a junio 2015)
Sección VII. Mano de obra y uso de tractores (personas jurídicas)
Sección VIII. Características del productor(a) y asistencia técnica (personas jurídicas), (referencia año agrícola Julio 2014 a junio 2015)
Sección IX. Cultivos y distribución de la producción
Sección X. b1. Cultivos de forrajes y pastos cultivados
Sección XI. c1. Plantaciones forestales
Sección XII. Actividad forestal extracción
Sección XIII. d1: cultivos de invierno
Sección XIV. Uso del suelo de la unidad de producción agropecuaria
Sección XV. Ganadería bovina / vacunos
Sección XVI. Ganadería ovina
Sección XVII. Ganadería caprina
Sección XVIII. Ganadería porcina
Sección XIX Ganadería camélida - llamas
Sección XX. Ganadería camélida - alpacas
Sección XXI. Avicultura
Observaciones
Registro del nombre del encuestador(a)
Descargar http://fm.ine.gob.bo/index.php/catalog/6/download/8
Manual del Supervisor de Brigada
Descargar [PDF, 1.38 MB]
subtitle Encuesta Agropecuaria 2015
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2017-06-12
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Este documento describe las funciones y sirve de guía para el supervisor de brigada.
Tabla de contenidos Introducción
Antecedentes
Objetivo
Ejecución
Metodología
Capítulo I
1. Deberes antes de la encuesta
2. Deberes durante la encuesta
3. Deberes después de la encuesta
4. Prohibiciones
Capítulo II
1. Localización de la UPM
2. Listado de viviendas y productores
4. Control de homónimos
Capítulo III
1. Encuesta
2. Uso del formulario de listado de viviendas y productores
3. Asignación de trabajo para llenado del cuestionario del productor(a)
4. procedimiento del llenado del cuestionario del productor(a)»
Capítulo iv
1. Control del cuestionario del productor(a)
2. Revisión del cuestionario del productor(a)
3. Errores
4. Comprobación de datos
Descargar http://fm.ine.gob.bo/index.php/catalog/6/download/9
Proceso de Codificacion
Descargar [DOCX, 21.75 KB]
subtitle Encuesta agropecuaria 2015
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2017-06-12
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Este documento describe los objetivos de la codificación de variables y presenta un cronograma de trabajo.
Tabla de contenidos 1. Codificación.
2 Objetivo.
3. Método de Codificación.
a) La codificación informatizada permite:
b) La codificación automática,
c) Codificación asistida,
4. Clasificaciones Estadísticas Utilizadas
5. Equipo Transversal de Codificación
6. Control de Calidad.
7. Cronograma de trabajo.
Descargar http://fm.ine.gob.bo/index.php/catalog/6/download/10
Criterios de Consitencia Automática
Descargar [DOCX, 737.68 KB]
subtitle Encuesta agropecuaria 2015
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2017-06-12
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Este documento presenta los criterios utilizados para consistenciar de manera automatizada los datos incorrectos.
Descargar http://fm.ine.gob.bo/index.php/catalog/6/download/11
Clasificación CPAB Encuesta Agropecuaria 2015
Descargar [PDF, 1.14 MB]
subtitle CPAB
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2017-06-12
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El clasificador es una herramienta utilizada por los técnicos para poder clasificar productos dentro de diferentes categorías.
Tabla de contenidos Sección
División
Grupo
Clase
Subclase
Producto
Variedad
Descripción
Descargar http://fm.ine.gob.bo/index.php/catalog/6/download/12
Plan de Tabulados
Descargar [PDF, 895.56 KB]
subtitle Encuesta agropecuaria 2015
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2017-06-12
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Este documento describe los cuadros de salida y las tablas que se esperan como resultado de la encuesta agropecuaria 2015.
Descargar http://fm.ine.gob.bo/index.php/catalog/6/download/13
Clasificación de Enfermedades y Depredadores de Animales Final 2015
Descargar [XLSX, 87.12 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Esta clasificador permite generar una codificación para las enfermedades y los depredadores de animales.
Descargar http://fm.ine.gob.bo/index.php/catalog/6/download/15
Clasificación Plaguicidas Final 2015
Descargar [XLSX, 254.06 KB]
authors Instituto Nacional de Estadísticas
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadísticas
Descripción Este documento es un clasficador de plaguicidas del 2015 creado por el INE para codificar los plaguicidas declarados por el informante.
Descargar http://fm.ine.gob.bo/index.php/catalog/6/download/27
Clasificación de Abonos Final 2015
Descargar [XLSX, 21.99 KB]
authors Instituto Nacional de Estadísticas
País Bolivia
language Spanish
Descripción Este documento es un clasficador de abonos del 2015 creado por el INE para codificar los plaguicidas declarados por el informante.
Descargar http://fm.ine.gob.bo/index.php/catalog/6/download/28

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.